El siguiente es el VOCABULARIO BÁSICO (conceptos, personas, hechos, datos, etc.) vinculados a la Tecnología Informática.
GRUPO 1:
GRUPO 2:
- Computadora
GRUPO 1:
- Investigación y Desarrollo (I+D): Es un proceso
fundamental para el desarrollo de la sociedad. El Estado, las empresas y
universidades deben invertir en investigación para acumular conocimiento y así
poder producir bienes y servicios para el desarrollo de la sociedad y una mejor
calidad de vida para ella.
- Datos: un dato es una mínima proporción de información. En
programación, un dato es la expresión general que describe las características
de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. En estructura de datos,
es la parte mínima de la información.
Un dato por sí mismo no constituye información, es el
procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.
- Información: la información es un conjunto organizado de
los datos sobre un mismo tema.
- Computación: es una ciencia que estudia métodos, técnicas,
procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en
formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la
segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el
circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil. Se define como la rama de
la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
- Informática: conjunto de conocimientos técnicos que se
ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
- Telemática: es la disciplina científica y
tecnológica que analiza e implementa servicios y aplicaciones que usan tanto
los sistemas informáticos como los de telecomunicación, como resultado de la
unión de ambas disciplinas. Son servicios o aplicaciones telemáticas, por
ejemplo, cualquier tipo de comunicación a través de internet o los sistemas de
posicionamiento global.
- Ofimática: a veces también designado como burótica o
automatización de escritorios o automatización de oficinas, designa al conjunto
de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en
funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y
procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear,
manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina.
Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o
a Internet.
- Domótica: se llama domótica al conjunto de sistemas
capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética,
seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de
redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo
control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría
definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un
recinto cerrado. El término domótica viene de la unión de las palabras domus
(que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, ‘que
funciona por sí sola’).
- Nanotecnología: La nanotecnología es la manipulación de la
materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la
nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en
forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macro
escala, ahora también referida como nanotecnología molecular. Subsecuentemente
una descripción más generalizada de la nanotecnología fue establecida por la
Iniciativa Nanotecnológica Nacional, la que define la nanotecnología como la
manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a
100 nanómetros. Esta definición refleja el hecho de que los efectos mecánica
cuántica son importantes a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición
cambió desde una meta tecnológica particular a una categoría de investigación
incluyendo todos los tipos de investigación y tecnologías que tienen que ver
con las propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto umbral de
tamaño. Es común el uso de la forma plural de "nanotecnologías" así
como "tecnologías de nanoescala" para referirse al amplio rango de
investigaciones y aplicaciones cuyo tema en común es su tamaño. Debido a la
variedad de potenciales aplicaciones (incluyendo aplicaciones industriales y
militares), los gobiernos han invertido miles de millones de dólares en
investigación de la nanotecnología. A través de su Iniciativa Nanotecnológica
Nacional, Estados Unidos ha invertido 3,7 mil millones de dólares. La Unión
Europea ha invertida1,2 mil millones y Japón 750 millones de dólares. Nano es
un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto;
de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente
multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con
la que trabaja.
- Hardware: El término hardware se refiere a todas las
partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
- Software: Se conoce como software al equipo lógico o
soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al
usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también
la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario.
- Infoware: es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y
se define como un sitio web que utiliza commoditized software de servidor como
LÁMPARA para que los datos (por ejemplo, reservar los comentarios y
valoraciones) para ser compartido a través de una página web, y crear un valor
como resultado (por ejemplo, otras opiniones de la gente de un libro en
particular que desea comprar). El término infoware primero fue utilizado en la
charla de O'Reilly sobre el tema en el Linux Kongress en Würzburg en 1997, y
más tarde en las conversaciones como una en ISPCON 98.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación: se
denomina tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a aquellas
tecnologías que permiten el almacenamiento, procesamiento y transmisión de
datos, brindando una gran variedad de formas comunicativas. El gran avance en
las comunicaciones, en parte, se debe al progreso en los campos de la
microelectrónica y de la informática. Hay tres especialidades principales:
• La microelectrónica: que tiene su origen con la
electricidad y su presente con la electrónica.
• La informática: que se centra en la manipulación y gestión
automática de la información.
• Las telecomunicaciones: que sin duda es la especialidad
más antigua de las tres, aportando como referencia obligada la creación del
telégrafo, el teléfono y la radio.
GRUPO 2:
- Computadora
- PC de escritorio
- Notebook
- Netbook
- All in one
- 2 en 1
- Tablet
- Notebook
- Netbook
- All in one
- 2 en 1
- Tablet
(Incluir en cada caso una imagen representativa)
- Gabinete
- CPU
- Motherboard
- Memoria ROM
- Memoria RAM
- Microprocesador
- Disco rígido
- Periféricos
- Periféricos de entrada
- Periféricos de salida
- Periféricos de entrada y de salida
GRUPO 3:
- Teclado
- Teclado
- Mouse
- Micrófono
- Webcam
- Scanner
- Monitor
- Impresora
- Parlantes
- Otros cuatro dispositivos de entrada o de salida que no se hayan mencionado.
GRUPO 4:
- Pantalla táctil o multitáctil
- Impresora multifunción
- Casco virtual
- Modem
- Hub
- Switch
- Router- Bluetooth
- Wi-Fi
- Pantalla táctil o multitáctil
- Impresora multifunción
- Casco virtual
- Modem
- Hub
- Switch
- Router- Bluetooth
- Wi-Fi
0 comentarios:
Publicar un comentario